Comunas de la Ciudad de Buenos Aires
2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares
****
CIUDAD DE BUENOS AIRES
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR SU COMPROMISO CON LOS PARQUES Y PLAZASPor la Redacción de Villa Crespo Digital
18 de noviembre del 2025
La Ciudad recibió un reconocimiento internacional por su compromiso con los parques y plazas, la misma fue otorgada por World Urban Parks, una organización global que reúne a expertos de más de 40 países. De tal forma, destacó la labor del Gobierno porteño en la planificación urbana sostenible, la gestión de parques y plazas.
Esta realidad lleva, afirman a la mejora de la calidad de vida de los vecinos.En esta edición, la distinción internacional resaltó dos proyectos emblemáticos de la Ciudad: el Paseo de los Colegiales y la Plaza Villa Santa Rita, ejemplos del nuevo paradigma urbano porteño que busca recuperar terrenos vacantes y transformarlos en espacios públicos de encuentro, recreación y convivencia.
El Paseo de los Colegiales, lindante al cementerio de la Chacarita, es un ejemplo paradigmático de recuperación y puesta en valor de un espacio que no tenía uso y que ha sido transformado por completo.
En la actualidad ofrece canchas de básquet, sector de calistenia, rampas de skate y amplios espacios verdes diseñados para el disfrute de todas las edades.El proyecto fue reconocido por su visión integral del espacio público, combina infraestructura moderna, inclusión y sostenibilidad, promoviendo hábitos saludables y fortaleciendo el sentido de pertenencia y orgullo barrial.
Los murales perimetrales de Chacarita destacan la identidad barrial y los grandes personajes de la cultura y del deporte de la Ciudad.La plaza Villa Santa Rita fue un anhelo colectivo del barrio Santa Rita que, reclamaba tener su primera plaza. Ese deseo se concretó gracias a un proceso participativo que permitió transformar un terreno baldío en un espacio verde accesible, seguro y lleno de vida.
Hoy, la plaza cuenta con áreas de juegos infantiles, circuitos aeróbicos, zonas de descanso y un mural comunitario inspirado en dibujos de niños del barrio.
Su diseño paisajístico, con especies autóctonas y suaves lomadas, refuerza la identidad local y convierte al espacio en un símbolo del espíritu comunitario y la convivencia.Los World Urban Parks Awards son considerados los galardones más prestigiosos del mundo en materia de parques urbanos. Cada año reconocen a las ciudades y proyectos que se destacan por su sostenibilidad, impacto comunitario, innovación y diseño, valores que Buenos Aires ha consolidado en su política pública de urbanismo y bienestar ciudadano.
El reconocimiento representa un impulso internacional para Buenos Aires, al posicionarla en el mapa global de la planificación urbana sostenible y fortalecer sus vínculos con redes y organismos internacionales interesados en modelos de ciudades verdes y resilientes.
Además, funciona como una validación de las políticas locales que en los últimos años promovieron la recuperación, el mantenimiento y la expansión de plazas, parques y corredores verdes en toda la ciudad. Estas acciones no solo impactan en el paisaje urbano, sino también en la convivencia y la participación comunitaria, al fomentar espacios de encuentro, esparcimiento y pertenencia.
Caracteres: 3192
****



